Amarilo y Origen se unen para fortalecer el desarrollo sostenible - Contenido Patrocinado - ELTIEMPO.COM

2022-10-12 03:05:50 By : Ms. Anna luo

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Uno de los más grandes retos que tienen las empresas de Colombia es la formación de líderes que realmente generen un impacto significativo tanto en las organizaciones como en la sociedad, logrando cambios positivos en esos dos ámbitos.

Considerando esta realidad, y tras más de una década de trabajo conjunto, la constructora Amarilo ha consolidado su alianza con Origen Red de Liderazgo, cuyo objetivo es el fortalecimiento de los líderes del país para que puedan ejercer un liderazgo positivo, conectar mundos, generar confianza y construir alternativas para impulsar el desarrollo sostenible de Colombia. Esta alianza está construida sobre cuatro pilares: 1. Impulsar comunidades de liderazgo multiactor (sectores público y privado, y comunidad) en diferentes regiones del país. 2. Construir confianza entre los sectores público y privado, y las comunidades. 3. Aportar al fortalecimiento de líderes públicos (políticos y servidores públicos). 4. Fortalecer a líderes internos de Amarilo. Desde 2011, Amarilo ha donado $3.416.000.000 a Origen, incrementando los aportes desde 2021, año en que se formalizó esta alianza. La iniciativa más destacada en 2022 ha sido el otorgamiento de 100 becas por parte de Amarilo para el programa “Liderazgo Transformador y Diversidad”, de Origen, dirigidas a líderes que estuvieran transformando su entorno y el país, y que desearan escalar su impacto. De estos 100 becarios, unos ya graduados y otros en la recta final del programa, el 58% son de perfil social; el 24% trabajan en lo público; un 10% están vinculados al sector privado y otro 9% son líderes educativos. Esto indica que emprendedores sociales, funcionarios públicos, docentes, líderes políticos y líderes comunitarios son algunos de los beneficiarios que ahora tienen el gran reto de capitalizar sus aprendizajes y ponerlos al servicio de la transformación de sus organizaciones, comunidades o territorio. Además del desarrollo de sus habilidades de liderazgo, los becarios han fortalecido su capacidad de construir a partir de las diferencias y resignificado la diversidad para generar redes de colaboración gracias a la interacción con líderes de diferentes sectores y con otras visiones. Con estos 100 líderes, Amarilo y Origen son conscientes de que hubo una primera gran siembra que involucró a todas las regiones del país, en tanto que fueron seleccionados líderes y lideresas de 20 departamentos, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 65 años. Sin embargo, se espera que este sea solo el inicio para consolidar nuevos proyectos con más aliados. “La alianza con Origen es muy importante porque ratifica nuestro compromiso con el desarrollo integral de Colombia. Estamos convencidos de que el sector productivo tiene un rol fundamental en la construcción del país que soñamos y que las empresas debemos ampliar nuestro rango de influencia y entender que nuestro principal grupo de interés es, justamente, el país”, asegura Roberto Moreno, presidente de Amarilo. Por su parte, Rosita Manrique, presidente ejecutiva y cofundadora de Origen Red de Liderazgo, enfatiza en que “si queremos avanzar como país debemos unirnos para fortalecer una nueva generación de líderes que conecten a Colombia con la esperanza y que inspiren e inviten a soñar. Esta alianza nos permite escalar el impacto de la causa Origen, aportar a la construcción de confianza entre el sector público y privado, y formar líderes que ayuden a transformar la política y el liderazgo público”.

El trabajo entre la constructora y Origen se ha dado de manera orgánica debido a que ambas organizaciones coinciden en el propósito de transformar a Colombia a través del liderazgo colectivo. Amarilo no solo lleva a cabo proyectos inmobiliarios, sino que también está comprometida con el desarrollo de comunidades. Por eso, en los dos últimos años esta alianza se ha materializado en iniciativas de formación, como: · Programas para el nivel directivo y de coordinación de Amarilo. · ‘Programa de Liderazgo Gestores Sociales’, dirigido al fortalecimiento de los líderes de los proyectos de gran escala de Amarilo (Ej: Parque Heredia, Ciudad Verde y Hacienda Casablanca). · Becas abiertas para el programa abierto ‘Liderazgo Transformador y Diversidad’. · Fortalecimiento de las Juntas Comunales de las agrupaciones o proyectos de gran escala. · Programa ‘Liderazgo Público Transformador’ en Sabana Occidente, que ya tiene cuatro cohortes. · Sesiones de confianza ‘Préstame tus gafas, yo te presto las mías’, con grupos de interés de Amarilo. La alianza entre la constructora y Origen buscará seguir siendo ejemplo de un liderazgo que trasciende los intereses particulares y de negocio y se enfoca en la edificación de un país próspero y con solidez institucional.

Para Amarilo es muy importante el bienestar de sus colaboradores. Por eso, la compañía tiene el compromiso de brindarles las mejores condiciones de trabajo para contribuir a su desarrollo personal y profesional en un entorno socialmente responsable. De ahí que la constructora realice, de manera constante, monitoreos de su nivel de satisfacción mediante el contacto directo, la interacción con equipos de trabajo y la realización de encuestas formales de clima organizacional y riesgo psicosocial, entre otras. Sumado a lo anterior, la empresa creó, en 2020, el programa de bienestar ‘Amarilo Vital’, que se desarrolló en modalidad virtual para todos los colaboradores que estaban en casa por la coyuntura de salud pública. La iniciativa tuvo continuidad el año pasado, mantuvo la virtualidad y adaptó algunas sesiones de manera presencial, con los cuidados y los protocolos de bioseguridad necesarios. Como parte de su política de responsabilidad, Amarilo les proporciona a sus colaboradores las herramientas que requieren para potenciar su desempeño y acceder a oportunidades de crecimiento dentro de la compañía. Esa es la razón por la cual se han impulsado diferentes programas de formación y desarrollo al interior de la organización, que pretenden fortalecer tanto las habilidades blandas como las técnicas. Por otra parte, en 2021 Amarilo se enfocó en la adaptación de dichos programas a través de plataformas tecnológicas que facilitaron la interacción de los participantes e hicieron que la experiencia de aprendizaje fuera más dinámica y agradable. También se dio continuidad al programa ‘Liderazgo Consciente en Tiempos de Cambio’, de la mano de la Fundación Origen, con el objetivo de fortalecer en los líderes de la constructora las habilidades que les permitieran gestionar su desarrollo individual y la consolidación de equipos de alto desempeño. Por último, y con el propósito de brindarle a su equipo las herramientas para fortalecer la efectividad personal, el trabajo colaborativo y la comunicación asertiva, Amarilo implementó programas como ‘Trabajo Colaborativo y Productividad’, dirigido al nivel de coordinadores, y ‘Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas’, con alcance a gerentes y directores.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo