Día Mundial de la visión
Cómo cuidar la vista de los niños: el 30% podría tener un problema de visión no diagnosticado | Pexels
Cada vez más niños y adolescentes tienen problemas de visión y han de llevar gafas. En España, el 5,9% de los niños y niñas de 6 a 12 años son miopes. Con respecto a los adolescentes, 2 de cada 5 lo son. En la franja de universitarios, la cifra asciende al 62,5%. Pero ¿por qué aumentan tanto los problemas de visión? ¿Por qué debemos tratarlos y consultarlos?
Con motivo del Día Mundial de la Visión (13 de octubre), la asociación Visión y Vida ha presentado una nueva edición de la campaña Ver para Aprender dedicado este año a la salud de los adolescentes, a chicos/as entre 12 y 18 años.
Debemos tener en cuenta, tal como avisan desde esta asociación, que casi el 60% de las familias no revisa el estado de visión actual de sus hijos/as porque no se quejan de molestias. Sin embargo, es importante hacerlo ya que visión y aprendizaje están muy relacionados. Según explican los responsables de esta campaña, "uno de cada tres casos de fracaso escolar se relaciona con un problema visual y se estima que uno de cada tres menores (31%) podrían tener un problema de visión no corregido, mientras que solo el 11,4% de las familias llega a sospecharlo".
Así y según afirma Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, el objetivo que se pretende con esta campaña que se realiza anualmente, desde hace 6 años, es el de lograr concienciar sobre la importancia de controlar el estado de salud de la visión. El año pasado, esta campaña iba dedicada a niños y niñas de Educación Primaria y este año a la población adolescente (12-18 años) donde la miopía crece -según los expertos- a un "ritmo alarmante".
De hecho, añade Alsina, que "en 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la miopía era la nueva pandemia del s.XXI y si no hacemos nada para evitarlo, en 2050 la mitad la población (52%) será ya miope".
Para contextualizar mejor esta nueva campaña (la sexta edición de Ver para Aprender) y para entender mejor la importancia de cuidar y revisar la visión, la entidad ha publicado un informe recopilatorio bajo el título 'La prevalencia de miopía en España entre la población más joven' en la que se destacan algunos datos:
Así y como explicamos en este artículo, cuando el ojo supera las 6 dioptrías, pueden aparecer problemas a nivel visual como por ejemplo, el deterioro de la retina. Por lo que es importante, tener a mano una serie de recomendaciones para cuidarla hacernos revisiones anualmente para tenerla controlada. Así y según refieren los expertos de esta campaña "el 40% de las personas con más de 8 dioptrías corre el riesgo de perder su visión debido a enfermedades de retina".
Por otro lado, y con respecto a los nativos digitales, los expertos de esta campaña, explican que efectivamente tienen un crecimiento de su miopía muy alarmante: "en cinco años, el ratio es de -3 o -3,75 dioptrías para uno de cada diez (0,75 dp por año), -2 o -2,75 dp para el 28,2% y -1 o -1,75 dp para el 26%. Muchos de estos jóvenes superarán las tasas de riesgo".
No debemos olvidar que uno de los factores claves de la aparición de la miopía, así como su desarrollo son los factores genéticos y hereditarios, por lo que en estos casos, aunque la miopía aumente, es importante intentar retrasar al menos esa progresión, siguiendo una serie de consejos o recomendaciones.
Los factores que hacen aumentar la miopía son los siguientes:
Algunas recomendaciones para intentar cuidar nuestra visión son las siguientes (aquí podéis encontrar más información)
Cómo detectar de forma precoz el cáncer de pulmón, el tumor que más muertes provoca en España
¿Cómo avisa la migraña? Síntomas y claves para que los tratamientos funcionen
Saxenda, así es la inyección para adelgazar y tratar la obesidad
Bono social eléctrico: habrá una nueva categoría de consumidores con derecho a un descuento del 40% en sus facturas
Consumidores vulnerables, vulnerables severos... ¿Quién se beneficiará de las nuevas medidas anunciadas por Sánchez?
Putin augura "hambruna y levantamientos sociales" por la "volatilidad" de los precios de la energía
A LO LARGO DE LOS AÑOS
¿Qué pasó entre Amaia Montero y Leire Martínez? La relación de las dos cantantes de La Oreja de Van Gogh
ENTREVSITA EN 'MÁS DE UNO'
"Tiene implicaciones éticas que no deberíamos pasar"
Día de la Hispanidad
Lo que no se ha visto de la recepción del Palacio Real
Ya está disponible el cuarto capítulo de La novia gitana
Así son los síntomas más precoces del párkinson: pueden aparecer hasta 10 años antes de la enfermedad
¿Es ansiedad? Estos son los síntomas para detectarla
Comienza la ‘cuffing season’ o cómo en invierno tenemos más ganas de tener pareja y no de un rollo
'Los chicos de Hidden Valley Road': el drama familiar clave en la investigación de la esquizofrenia
Yonki Books, la editorial que nació de una adicción: "Consumía como mis amigos pero el adicto fui yo"
Sí, la depresión infantil existe, no es un mito: estos son los síntomas o señales de alerta
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.