Descubre los mejores consejos para defender tu cuenta y bienes de Binance de los ciberdelincuentes
Las criptomonedas se han convertido en los activos de inversión alternativos preferidos por muchos. Estas criptodivisas requieren de exchanges para ser operadas y Binance es en la actualidad el de mayor volumen y una de las mejores opciones disponibles que encontrarás.
Dado que en este tipo de servicios se mueven gran cantidad de bienes y datos personales, no es de extrañar que sean uno de los objetivos preferidos para los ciberdelincuentes. Por esto, antes de transferir dinero a una cuenta de Binance, e incluso antes de crearla, debes asegurarte de llevar a cabo todas las opciones de seguridad posibles.
Si te interesa proteger tu cuenta en este exchange te recomendamos que sigas leyendo, porque te vamos a dar todas las pautas para verificarla y protegerla y maximizar así tu seguridad.
Para comenzar a operar con Binance necesitas cumplir con los requisitos Conoce a tu Cliente (KYC) que la plataforma utiliza para verificar las cuentas, es decir, tienes que demostrar que eres quien dices ser.
Además de verificar tu identidad (que es un requisito obligatorio para poder operar en el exchange), hay varias cosas que puedes hacer para proteger aún más tu cuenta de casi cualquier ataque.
Esto parece demasiado evidente, pero mucha gente no suele activar la verificación en dos factores en muchos servicios, ni siquiera en aquellos más delicados, como es el caso de los exchanges o las apps bancarias. Puedes activar esta opción en los ajustes de la cuenta, dentro del apartado Seguridad.
Binance te ofrece la posibilidad de habilitarlo mediante correo electrónico y SMS, pero también usando datos biométricos (reconocimiento facial o dactilar) o una llave de seguridad. Además, puedes vincular tu cuenta de Binance con Google Authenticator para reforzar mucho más la seguridad.
El phishing por correo electrónico es una de las técnicas más utilizadas para robar credenciales. Los atacantes suplantan la identidad de un servicio legítimo con el fin de robar información confidencial.
Binance cuenta con la posibilidad de configurar un código para evitar este tipo de ataques. Se trata de un conjunto único de letras y números que aparecerá en todos los correos electrónicos que te envíe Binance.
Para configurarlo necesitas acceder a tu cuenta desde un ordenador y acceder a los ajustes de seguridad de esta. Aquí encontrarás la opción de configuración del código que podrás crear tú mismo con una serie de letras y números. El código debe tener un mínimo de 8 caracteres, con letras mayúsculas y números. Intenta que sea fácil de recordar para ti, pero no fácil de adivinar.
Puedes ver qué dispositivos han entrado en tu cuenta desde la pestaña Dispositivos, dentro de los ajustes de seguridad de tu cuenta. Cuando entres, verás de forma detallada cada dispositivo y su IP, así como la ubicación y la última hora en la que tuvo acceso.
Si ves algún dispositivo que no reconoces o ya no usas, elimínalo. En el caso de que veas algo que sea especialmente sospechoso, la recomendación es que deshabilites inmediatamente tu cuenta desde las opciones de seguridad. Al hacer esto, se bloquearán todas las operaciones, y se eliminarán todas tus claves API y los dispositivos que puedan acceder a tu cuenta.
Si accedes al servicio desde tu ordenador o el navegador de tu teléfono, no escribas «Binance» en el buscador. El motivo es que algunos delincuentes publican sitios de phishing en Google y otros motores de búsqueda, por lo que podrías entrar sin querer en un sitio falso y regalarles tus credenciales.
Lo mejor es que, una de dos, o bien añadas el sitio de Binance a los marcadores del navegador o bien escribas la dirección completa en la barra de búsqueda cada vez que accedas.
Como sucedía con el 2FA, esto parece muy evidente, pero sigue siendo el talón de Aquiles de la seguridad en muchos casos. Olvídate de «Qwerty1234» o de tu nombre y tu fecha de nacimiento y aplica contraseñas difíciles de adivinar.
Lo ideal es que utilices siempre contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas en Internet. Si bien es algo que puede parecer difícil, recuerda que tienes la posibilidad de echar mano de gestores de contraseñas de confianza que te pueden ayudar con ello. Además, no te olvides de cambiar la contraseña regularmente.
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación en tu sitio.
Encontrarás más info sobre las cookies que usamos y cómo desactivarlas en ajustes
Esta web utiliza cookies que pueden ofrecerte una mejor experiencia de uso. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a nuestra web, haciéndonos entender qué secciones de la misma serían más útiles e interesantes para ti.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.