El mercado de la vivienda se frena en EEUU pero no se espera desplome de precios ni crisis como en 2008

2022-10-14 23:55:19 By : Mr. Raymond Ren

Todos los indicadores muestran que el mercado de la vivienda se está frenando con fuerza

Los expertos desestiman una crisis en el sector, y mucho menos algo como en 2008

La oferta de casas es escasa así que los vendedores siguen marcando el ritmo

El mercado inmobiliario ha sido el que antes ha notado el aumento del coste del dinero vía subidas de tasas de interés. Y también ha sido el sector que lo ha notado con más fuerza. No obstante no hay ecos de 2008.

En este camino de desaceleración económica en Estados Unidos —que puede terminar en recesión—, los analistas no ven motivos para preocuparse por una repetición de la crisis en la que las inversiones inmobiliarias abrieron la Gran Recesión hace 14 años aunque la situación se esté tensando.

Las tasas hipotecarias siguen la evolución del bono del Tesoro a 10 años y este no ha dejado de apreciarse. Según datos de Freddie Mac a 6 de octubre, el tipo medio de una hipoteca de 30 años a tipo fijo era del 6.6% de partida pero sube al concretarse alrededor del 7.14%. Más del doble de como empezó el año, al 2.65%. Es una aceleración histórica.

Los cálculos de Redfin apuntan a que entre los costes del préstamo y de la vivienda, los compradores han perdido alrededor del 29% de su capacidad de compra en el actual mercado.

De acuerdo a esta empresa de bienes raíces, la demanda de vivienda ha caído un 26% con respecto a hace un año y las solicitudes de hipotecas son un 37% inferiores a las de 2021.

Las ventas pendientes a primeros de este mes de octubre estaban un 25% por debajo a las del año anterior. Y hacía dos años, es decir aún en semiconfinamiento por la pandemia, que las ventas por encima del precio pedido no estaban en un nivel tan bajo.

Y desde hace poco los precios están cayendo mes a mes. Eso si, en un mercado que en el interanual del año aún registra precios medios al alza, por más que estos sean a menor ritmo que en el pasado. Hay que considerar que se viene de una subida muy marcada. En un artículo publicado por The New York Times del profesor de Yale, Robert Schiller, se explicaba que los precios subieron un 45% (no es un error) desde diciembre de 2019 hasta junio de 2022. Un porcentaje nunca visto antes. Ahora empieza a caer también a un porcentaje acelerado pero manteniendo alzas interanuales.

Relacionado: Alquileres en EE.UU. registran mayor alza desde 1990

Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin, admite que los indicadores son negativos pero desestima una fuerte crisis en el sector. “El mercado de la vivienda es muy resistente comparado con 2008”, indica. “Hubo mucha legislación y regulación que se aprobó para que los requerimientos en los estándares hipotecarios fueran más estrictos”, algo que ha hecho que los hipotecados estén mejor cualificados que entonces.

“Además”, afirma, “en la pandemia hubo ayudas con retrasos de cobros de hipotecas y eso ha ayudado a que el mercado se mantenga fuerte”.

Los economistas de Wells Fargo añaden que uno de los problemas de 2008 fue la banca que “experimentó un peligro significativo”. “En este ciclo los bancos, en conjunto, están en una posición más fuerte al entrar en lo que va a ser un momento económico complicado”. Las hipotecas en morosidad son muy bajas (alrededor del 0.5%) en este momento. “El conjunto de la calidad de los activos se mantiene favorable en lo que va de año. En el futuro no esperamos ver un deterioro en los balances de los bancos como en 2008”, explican en este banco.

Si los precios siguen bajando, ¿Habrá más dueños con hipotecas que valgan más que sus casas (underwater) y se queden sin equity o valor en ellas?

Fairweather cree que se está muy lejos de ese problema y de que el mercado se dé la vuelta para que esté en manos de los compradores. Hace apenas meses estos estaban compitiendo entre sí por casas y muchos de quienes quisieron vender, entre otras cosas para evitar una crisis que se estaba anticipando con tiempo, lo hicieron en la primera parte del año cuando había más demanda.

“Creo que hay mucho camino para llegar a un mercado de compradores, no creo que con las hipotecas altas vayamos a tener un mercado en el que manden los términos de los compradores”. Esta experta de Redfin explica que solo si las tasas están por encima del 7% durante mucho tiempo sin bajadas podría cambiar algo la ecuación. “Pero la situación tendría que ser muy severa para que llegáramos a la crisis de embargos. Estamos muy muy lejos de las historias y las estadísticas de 2008”.

Y otro de los motivos, además de mucho peso, es la falta de oferta. “Para que bajen más los precios debería haber más oferta de ventas y no las hay porque muchos propietarios tienen ahora unas hipotecas muy ventajosas a bajas tasas. El 85% lo tiene por debajo del 5%”. Si vendieran y tuvieran que abrir otra hipotecar las tasas serían más altas. O pagan más al mes o compran menos casa.

“Es realmente el equilibrio entre oferta y demanda la que determina los precios”, dice Fairweather y aunque muchos precios han caído de máximos en 2022 se mantienen por encima de 2021, excepto en la zona de la Bahía de Los Ángeles, “por la falta de casas en venta”.

La previsión de muchos analistas es que el año que viene el aumento de precios sea del 1% anualmente. No realmente una caída en su conjunto pero casi sin moverse aunque eso depende de dónde esté la economía el año que viene. Si los tipos de interés nos abren una recesión fuerte y hay muchas pérdidas de empleo hasta el punto de que los propietarios tiene que vender casas porque no se pueden permitir las hipotecas, “entonces veremos una caída de precios”, dice la economista jefe de Redfin.

Si la recesión no es ni severa ni larga puede que una rebaja de tipos de interés pueda volver a activar el mercado porque como dice Fairweather, “sigue habiendo demanda patrimonial por viviendas y, de hecho, cada vez que las hipotecas este año se han reducido un poco, los compradores han saltado en esa oportunidad. Si las hipotecas se rebajan la demanda volverá”.

Las fuertes subidas en Wall Street son un espejismo: la tendencia bajista no termina

Se desinfla la inversión de moda, que había encandilado hasta a famosos

Los pequeños inversionistas se retiran de la bolsa pero siguen atentos para llevar la contraria a Wall Street

15 acciones de Wall Street en las que confiar en estos momentos de incertidumbre

Moscú, 14 oct (EFE).- La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso desde marzo pasado y apropiada por decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, ya ha comenzado a operar según los estándares rusos, declaró hoy el jefe de la administración prorrusa de la ciudad ucraniana de Energodar, Alexandr Volga.

Se trata de Lorenzo Fontana, un hombre de la Liga de Matteo Salvini, conocido por sus posturas extremistas, contrarias a las familias homosexuales y por su euroescepticismo

La marquesa de Griñón ha mostrado lo definitiva que es la ruptura con su ex, algo que podría estar relacionado con una nueva mentira.

Miami, 14 oct (EFE).- La Fiscalía estatal pidió que se investigue si un miembro del jurado en el caso de Nikolas Cruz, el autor del tiroteo en 2018 en una secundaria del sur de Florida (EE.UU.), fue efectivamente amenazado por otro integrante de panel, informan este viernes medios locales.

La 'celebrity' ha despejado los rumores de una posible crisis en el matrimonio Beckham: "Estaba un poco harta del tatuaje. Es tan simple como eso".

Y mantiene a la economía nacional a la cabeza del crecimiento de la eurozona.

Se siente el vacío en este universo virtual

La mayoría de los ingresos de los millonarios provienen de sus activos, no de sus trabajos, lo que significan que no cambian su tiempo por dinero.

Toronto (Canadá), 14 oct (EFE).- El cantante canadiense Neil Young lanzará en diciembre una nueva edición del que es quizás su álbum más famoso, "Harvest", para conmemorar el 50 aniversario de su aparición.

De Mendiguren: "El congelamiento o control de precios no es la solución al problema"

Bogotá, 14 oct (EFE) .- La VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, que se realizará en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), tiene puesta su mirada en construir la agenda mundial de igualdad desde una mirada local, que contará con la presencia de varias autoridades latinoamericanas y representantes de ONU Mujeres, el PNUD y la CAF.

Madrid, 14 oct (EFE).- Un total de 619 médicos, personal de enfermería y celadores afectados por el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias diseñado por la Comunidad de Madrid están llamados a participar en una huelga indefinida desde el 25 de octubre, convocada por los sindicatos del sector sanitario, Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP y UGT, para frenar el plan del Gobierno regional.

LA DÉFENSE, PARÍS, October 14, 2022--En los dos últimos años, el entorno de trabajo se ha visto alterado de forma permanente, por lo que era necesario y evidente que se produjeran cambios en materia de seguridad. El control del acceso a las aplicaciones, los datos y los sistemas es un aspecto cada vez más importante en la seguridad de cualquier entorno y la protección contra las amenazas internas y externas.

(Bloomberg) -- Es probable que los funcionarios de la Reserva Federal eleven una vez más su perspectiva de cuánto tendrán que subir las tasas de interés luego de los últimos datos pesismistas de inflación.Varios responsables de política monetaria de la Fed han dicho que quieren ver una disminución en la inflación subyacente, una medida que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, antes de reducir el ritmo de alzas de tasas.Pero los datos publicados el jueves mostraron que las

El gigante asiático afirma que la pieza, que está engarzada en la llamada Corona de la reina Isabel, fue robada por la familia real británica y la pide de regreso; “Trae dolorosos recuerdos del pasado colonial”, dijo un vocero oficial indio esta semana

Redacción Internacional, 14 oct (EFE).- El ataque hoy de dos activistas de la organización Just Stop Oil contra el cuadro de "Los Girasoles", de Vincent Van Gogh, en la National Gallery de Londres, es el segundo en una semana contra una obra de especial relevancia, y uno más en la larga lista de agresiones sufridas por obras de arte emblemáticas.

Londres, 14 oct (EFE).- Dos activistas de la organización Just Stop Oil lanzaron este viernes sopa sobre el famoso cuadro "Los Girasoles", de Vincent Van Gogh, en la National Gallery de Londres, y posteriormente fueron detenidos por la policía, informó Scotland Yard.

El entrenador aseguró que no hubo problemas con los jugadores tras solicitar una concentración en Juventus para el duelo con Torino.

Cecilia Bolocco, que estuvo casada entre 2001 y 2007 con el expresidente argentino Carlos Menem, ya fallecido, y que es madre de su hijo pequeño, Máximo, ha dado el 'sí, quiero' al empresario chileno José Patricio 'Pepo' Daire. Con 57 años, asegura sentirse "como una niñita" al iniciar esta nueva etapa de su vida en el que es su tercer matrimonio. "Ahora soy la señora de Daire", anuncia en un vídeo en su perfil de Instagram. "Yo estoy tan feliz, me casé el fin de semana". VER GALERÍA -Actriz, pe

Puerto Príncipe, 14 oct (EFE).- Lágrimas, gritos. Grimèl se tira al suelo: esta mañana ha ido a ver a su hermano a un centro para el cólera de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Puerto Príncipe, pero ha llegado tarde, él murió de noche. En Haití hay unos 260 casos sospechosos de la enfermedad, una treintena de confirmados y al menos dieciocho fallecidos, y los sanitarios temen que lo peor esté aún por llegar.