El Tribunal Supremo de EE.UU. permitió a la Universidad Yeshiva no reconocer a un club de estudiantes LGBTIQ+

2022-10-11 08:06:40 By : Mr. Frank Fang

Netanyahu reorganiza las operaciones del Likud sobre el terreno y despide a decenas de personas

El Consejo de Derechos Humanos adopta por primera vez una resolución israelí en Ginebra

Las Fuerzas de Defensa de Israel detuvieron a tres presuntos terroristas en Cisjordania

Israel. Los siete días de Sucot traerán festivales de arte y café

Israel permitirá la extracción de gas natural de Gaza

Avión venezolano-iraní: La DAIA pidió la indagatoria de cinco tripulantes retenidos en Argentina

Terrorista acusado del asesinato de una mujer, encontrado muerto en un aparente suicidio

Una mujer israelí de 84 años fue asesinada tras un ataque terrorista en Holon

Facciones palestinas se enfrentan con tiroteos y gases lacrimógenos en Nablus

Identifican al mayor Bar Falah como el oficial de las FDI asesinado cerca de Jenin

En Sao Paulo, un campeonato de hummus reúne a miembros de tres religiones

Argentina. Se encontraron fotos de armas, misiles y referencias a la CGRI en el celular del piloto iraní

Finalmente, trascendió la foto de Boric y el embajador de Israel en Chile

Argentina. La justicia halló un mensaje de amenaza en el celular del piloto iraní: “Si molestan hacemos un genocidio”

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur recibió hoy al embajador de Israel en Argentina

Irán intensifica la represión en las ciudades kurdas mientras persisten los disturbios

Palestinos armados atacaron un hotel en Belén por exhibir la estrella de David

Israel permitirá la extracción de gas natural de Gaza

Israel: fallece soldado al ser acribillada por palestino

Pilar Rahola: “El mundo está demasiado callado” sobre las muertes en Irán

El shekel gana considerablemente a medida que los inversores venden dólares

El Banco de Israel vuelve a subir la tasa de interés en un 0,75%

El shekel israelí se fortalece frente al dólar y el euro

Las startups israelíes recaudaron 800 millones de dólares en septiembre

La riqueza promedio en Israel aumentó un 17,6% en 2021

España. Los nazis vuelven a las calles de Valencia

Gran Bretaña: líder católico insta a Truss a no trasladar su embajada a Jerusalem

España: El Tribunal Supremo dictaminó ilegal la práctica antisemita del BDS de boicotear Israel

Actrices francesas ganadoras de un Oscar se cortaron el pelo en solidaridad con las mujeres iraníes

Alemania asegura que no otorgará reparaciones económicas a Polonia por la Segunda Guerra Mundial

EE.UU.: Grupos judíos se unen a un caso evangélico en la Corte Suprema

EEUU pidió que se investigue la muerte de un niño palestino de 7 años durante una operación israelí

EE.UU.: 25 escuelas calificadas por clima antisemita

ONU: Funcionarios de EE.UU. e Israel dialogan sobre frontera marítima con Líbano

Israel entrega a la CIA inteligencia sobre ONG palestinas vinculadas al terrorismo

Liverpool será sede de Eurovisión 2023

Una icónica cadena de restaurantes kosher de Long Island celebra 50 años

Barenboim anunció que padece una grave enfermedad neurológica

Facundo Arana lleva su espectáculo unipersonal a Israel

Efemérides | Hoy se conmemorará un nuevo aniversario de la Guerra de Iom Kipur

Israel: Nanotecnología ataca tumores con medicamentos contra el cáncer

Empresa israelí desarrolló robots autónomos para asegurar instalaciones y fronteras

Investigadora israelí descubrió cómo llegan los melanomas al cerebro y de qué manera detenerlos

Una empresa israelí desarrolló una tecnología para buscar agua subterránea en Marte

Las startups israelíes recaudaron 800 millones de dólares en septiembre

Opinión: El engaño de la solución de dos Estados entre israelíes y palestinos

Análisis: Las fuerzas israelíes se enfrentan con más frecuencia a hombres armados palestinos a plena luz del día

Israel: La start-up educativa que pretende impactar en los jóvenes en riesgo

Opinión: El aumento del antisemitismo, a 125 años del primer Congreso Sionista

Herzl: Los orígenes judíos e intelectuales de este famoso judío no judío

La Universidad Yeshiva determinó que conceder a un grupo de estudiantes LGBTIQ+ un estatus oficial sería «inconsistente con los valores de la Torá de la escuela».

Agencia AJN.- La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, permitió el viernes a la Universidad Yeshiva (YU) negarse a reconocer a un club de estudiantes LGBTIQ+, bloqueando temporalmente el fallo de un juez que le ordenaba permitir al grupo. La YU de Nueva York, por su parte, expresó que el Pride Alliance (Alianza del Orgullo) viola sus valores religiosos.

En Junio, la YU había sido obligada por el Tribunal Supremo del Condado de Nueva York a conceder a los estudiantes LGBTIQ+ la plena igualdad de alojamiento, ventajas, instalaciones y privilegios que se conceden a todos los demás grupos de estudiantes de la institución.

Sotomayor dejó en suspenso el fallo del juez que establece que una ley antidiscriminatoria de la ciudad exige que la YU reconozca a la Alianza del Orgullo como club estudiantil, mientras la institución presenta una apelación en un tribunal inferior.

La jueza liberal se encarga de ciertos casos para el tribunal de un grupo de estados que incluye a Nueva York. La suspensión que Sotomayor emitió de la orden judicial del juez seguirá en vigor hasta que el Tribunal Supremo emita una nueva orden.

Una marcha en apoyo del Pride Alliance en la puerta de la Universidad Yeshiva.

El YU Pride Alliance se formó extraoficialmente como grupo en 2018, pero la YU determinó que otorgarle un estatus oficial sería «inconsistente con los valores de la Torá de la escuela y el ambiente religioso que busca mantener».

La disputa depende en parte de si la YU es una «corporación religiosa» y, por tanto, está exenta de la Ley de Derechos Humanos de Nueva York, que prohíbe la discriminación por parte de un lugar o proveedor de alojamiento público.

La jueza del estado de Nueva York, Lynn Kotler, determinó en junio que el objetivo principal de la escuela es la educación, no el culto religioso, y que está sujeta a la ley contra la discriminación.

Kotler también rechazó el argumento de la universidad de que obligarla a reconocer el club violaría su libertad religiosa, protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

Fundada en 1886, la YU es una universidad privada con cuatro campus en la ciudad de Nueva York. Inspirada en el judaísmo ortodoxo moderno o centrista, cuenta también con programas de yeshiva y estudios judaicos (centros de estudios religiosos). El lema de la universidad es «Torah U’mada», (Torá y conocimiento secular – literalmente, ciencia). Aunque la mayoría de los estudiantes de la universidad son judíos, no todos se adhieren a la fe judía.

New York. El Canciller argentino se reunió con miembros de la Comunidad Judía

Estados Unidos sanciona a empresa iraní por proporcionar drones a Rusia

Netanyahu reorganiza las operaciones del Likud sobre el terreno y despide a decenas de personas

Efemérides: Un día como hoy de 1945 el Palmaj liberó 208 inmigrantes del campo de detención de Atlit

España. Los nazis vuelven a las calles de Valencia

El Consejo de Derechos Humanos adopta por primera vez una resolución israelí en Ginebra

Lapid condena a Rusia por primera vez como Primer Ministro

El presidente de los EAU, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, se reunirá mañana con Putin en Moscú

Agencia AJN.- Las secuelas del huracán Ian han dejado unos destrozos nunca vistos en el sureste de Estados Unidos y en zonas del Caribe.

Diversos informes sobre el número de víctimas causadas por el huracán indican que el número de muertos aún no es definitivo, ya que se cree que Ian es una de las tormentas más potentes que han azotado la región en el último siglo.

Como parte del esfuerzo para ayudar a las víctimas, voluntarios de Israel están llevando ayuda a la zona.

La organización United Hatzalah (UH) ha enviado una delegación con el fin de prestar una primera ayuda psicológica a quienes se enfrentan a las terribles consecuencias del devastador huracán.

La delegación de siete miembros, compuesta por cinco israelíes y dos voluntarios locales, también puede prestar atención médica de primeros auxilios y otro tipo de asistencia humanitaria.

«Ofrecemos primeros auxilios psicológicos», dijo Raphael Poch, miembro de la Unidad de Psicotrauma y Respuesta a las Crisis, que también es el portavoz de United Hatzalah ante los medios de comunicación internacionales. «Vimos que hay una necesidad de estabilización psicológica y emocional en las escenas de incidentes traumáticos», dijo.

Los voluntarios de la Misión de United Hatzalah en Puerto Rico trabajaron con los socorristas locales en Anasco tras el paso del huracán Fiona.

Gavy Friedson, director de Gestión de Emergencias Internacionales de la UH, llegó a Florida el domingo y forma parte del equipo de evaluación inicial.

«Es una escena caótica», describió. «Estamos aquí para ayudar a las personas que han perdido a sus seres queridos, sus hogares, pero también para ayudar a los primeros intervinientes, que a menudo están traumatizados».

Durante los años en los que la organización operó principalmente en Israel, desarrolló una serie de protocolos y métodos para tratar el trauma psicológico inmediato que conlleva la experiencia de un trastorno repentino, ya sea por causas naturales o de otro tipo.

La Unidad de Psicotrauma y Respuesta a la Crisis se encuentra ahora en Florida. Creada hace seis años, está formada por voluntarios que son psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros terapeutas. Su primera misión en una zona de catástrofe por huracanes fue en 2017, durante el huracán Harvey, que azotó Texas y Luisiana.

«Si el trauma se trata a tiempo, la persona puede procesar el trauma de forma saludable y seguir adelante; si no se trata a tiempo puede convertirse al final en un trastorno de estrés postraumático (TEPT)», explicó Poch. «Los que reciben tratamiento son mucho más capaces de funcionar que los que no lo hacen», añadió.

El primer objetivo de los socorristas es ayudar a las víctimas a darse cuenta de que el peligro inmediato ha pasado.

«Esto nos parece extremadamente eficaz sobre el terreno», dijo Friedson.

Durante su estancia, el equipo de United Hatzalah pretende orientar a los primeros intervinientes locales sobre cómo ayudar a las personas con traumas psicológicos con atención de seguimiento.

Justo antes de dirigirse a Florida, los voluntarios habían terminado una misión en Puerto Rico ayudando a las víctimas del huracán Fiona.

El primer día de la misión en Florida, atendieron a decenas de personas.

«La verdadera respuesta a cualquier tragedia humana son los actos de amor y bondad. El hecho de que la gente venga de diferentes países para ayudar a personas que no conocen y que probablemente no volverán a ver, hace mucho por el estado mental de los que sufren al saber que personas de todo el mundo se preocupan por lo que les ocurre», dijo Poch.

«Eso ya alivia una de las grandes causas de los traumas emocionales y psicológicos, que es la sensación de soledad, y eso marca una gran diferencia».

Israel tiene una amplia experiencia en el tratamiento de los enfermos de TEPT, tras décadas de guerras y atentados terroristas. Esto ha hecho que se entienda que la atención mental de los supervivientes no es menos importante que su bienestar físico.

«Una ambulancia viene y ayuda a los heridos físicos, pero ¿qué pasa con todos los transeúntes y todas las personas que están emocionalmente afectadas y lidiando con el incidente?» dijo Friedson.

«Proporcionamos herramientas a los líderes de la comunidad y a los primeros intervinientes locales. No venimos a sustituir a nadie, sino a sumarnos a los esfuerzos locales en curso», añadió Poch.

El consulado de Israel en Miami también participó en los esfuerzos de ayuda y envió suministros a las personas afectadas por el huracán durante el fin de semana.

«Nosotros, como israelíes, por aprecio y reconocimiento de nuestras especiales relaciones con Estados Unidos, nos solidarizamos inmediatamente con el pueblo de Miami», dijo Maor Elbaz-Starinsky, cónsul general de Israel en Miami.

«Los pensamientos y las oraciones de todos los israelíes están con el pueblo de Florida, y con todos los que permanecen en el camino de esta devastadora tormenta», tuiteó el primer ministro de Israel, Yair Lapid, al conocerse la devastación causada por el huracán.

«El impacto de grupos como UH … en tiempos de necesidad es grande. Lo he visto una y otra vez en todo el mundo, por supuesto también durante la tragedia de las Torres Champlain en Surfside», dijo el alcalde de Bal Harbour, Gabriel Groisman. «Los actos hablan más que las palabras y las acciones de estos grupos sin ánimo de lucro demuestran que la relación entre Estados Unidos e Israel es profunda. Su ayuda es siempre apreciada».

Elbaz-Starinsky y otros miembros del personal llenaron los coches con productos secos, agua, combustible y linternas y se dirigieron al epicentro de la zona del desastre.

«La gente hizo cola inmediatamente para recibir suministros; es difícil imaginar cuánto se necesita esta ayuda», dijo.

Según Elbaz-Starinsky, el gobierno israelí ha hecho una oferta oficial de ayuda. Todavía no ha habido respuesta. «Estamos examinando de qué manera podemos ser más beneficiosos», añadió.

Israel tiene la tradición de enviar ayuda humanitaria tras las catástrofes. A través de su mando militar del frente interno o de organizaciones de voluntarios como United Hatzalah, los israelíes suelen acudir a los epicentros de las crisis. Para muchas víctimas, a veces en países que no tienen relaciones cálidas o ninguna con Israel, es el primer contacto que tienen con los israelíes.

«Nuestro objetivo es ayudar allí donde podamos», dijo Friedson. «Una ventaja añadida que encontramos constantemente es que las personas a las que ayudamos nunca han conocido a los israelíes y están muy agradecidas y aprecian nuestra respuesta y se alegran de ver que no somos lo que se retrata en las noticias».

Agencia AJN.- Joe Biden promete imponer más sanciones a los autores de la violenta represión contra los manifestantes en Irán, después de que Washington sancionara recientemente a la República Islámica.

Según declaraciones de la Casa Blanca, el presidente estadounidense está gravemente preocupado por los informes sobre la brutal represión policial, en la que muchas veces son víctimas mujeres y estudiantes.

«Estamos consternados por los informes sobre las fuerzas de seguridad que responden a la protesta pacífica de los estudiantes universitarios con violencia y detenciones masivas», declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su preocupación por la represión de las protestas y por los derechos de las mujeres en Irán. Recordando que la muerte de la joven Mahsa Amini encendió la chispa del estallido social.

«La brutal muerte de Mahsa Amini, de 22 años, marcó un punto de inflexión. Compañeros, son las hijas de Irán las que, a pesar de estar sometidas a una presión cada vez mayor, están liderando el impulso para el cambio. Son las mujeres las que hacen el cambio, apoyadas por tantos aliados y amigos valientes», dijo Metsola en un discurso pronunciado el lunes en Estrasburgo.

Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, continúa expresando su total apoyo a las fuerzas de seguridad y acusa a Estados Unidos e Israel de propiciar las protestas a través de una conspiración con fines golpistas.

En las últimas semanas, la Administración de Biden ha sancionado a la llamada Policía de la Moral por la muerte de la joven Mahsa Amini y a siete altos funcionarios de seguridad por la represión de las manifestaciones.

Israel. Los siete días de Sucot traerán festivales de arte y café

Las fuerzas especiales israelíes allanan la casa del sospechoso involucrado en el ataque de Jerusalem

Irán: informe forense asegura que Mahsa Amini murió por falta de oxígeno

Israel: fallece soldado al ser acribillada por palestino

Disparos y golpes: así reprime la Policía de Irán a quienes protestan por asesinato de Mahsa Amini

Llegan condolencias de amigos del Golfo por la muerte de la soldado Noa Lazar

Ucrania. Ataque ruso a puente deja 17 muertos

Israel permitirá la extracción de gas natural de Gaza

Copyright © 2022 AJN - Agencia de Noticias. Desarrollo web Tormenta - Agencia Creativa Digital