Estas son las claves para comprar unas buenas gafas de sol | El Correo

2022-10-12 12:30:04 By : Ms. Doctor Tang

Esta es tu última noticia por ver este mes

Suscríbete por solo 2€ al mes durantes 7 meses. Oferta 7º aniversario

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Suscríbete por solo 2€ al mes durantes 7 meses. Oferta 7º aniversario

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Elegir unas buenas gafas de sol va mucho más allá de la estética e, incluso, del precio. Que sean bonitas y nos queden bien suma muchos puntos para decidirnos por un modelo u otro, pero no es lo importante. Y que sean caras tampoco es garantía de nada desde el punto de vista de la salud de nuestros ojos, «que es lo que verdaderamente está en juego», advierte el doctor Francisco J. Muñoz Negrete, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).

Entonces, ¿en qué debemos fijarnos a la hora de comprar unas gafas de sol? «La clave es que la lente cumpla unos requisitos mínimos de calidad y que tenga un filtro ultravioleta adecuado a la actividad que vamos a realizar. Una gafa que no lleve el sello de la CE o en la que no se especifique el filtro solar no solo no nos protege del sol, sino que resulta más peligroso que no llevar nada», alerta el también director de la prestigiosa revista 'Archivos', de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). La elección del grado de protección de la lente depende de para qué queramos usar las gafas. La normativa europea distingue cinco categorías, que van del 0 al 4. Las de 0 y 1 tienen una protección menor y solo se recomiendan para días sin sol o para grandes espacios cubiertos, mientras que las de protección 2 y 3 son las más adecuadas para los días soleados. De hecho, son las más habituales, aunque el doctor Muñoz aconseja usar siempre el 3.

En este sentido, «debemos tener siempre en cuenta que el uso de gafas de sol es tan importante en niños como en adultos en todas las estaciones del año, pero sobre todo en esta época, en la que hay más horas de luz y hacemos más vida al aire libre», añade Sara Bueno, profesora de Óptica, Optometría y Audiología de la Universidad CEU San Pablo.

Ambos especialistas insisten en que lo más importante a la hora de comprar una gafa de sol es que lleve el filtro ultravioleta adecuado, «y a partir de ahí podemos elegir otras características que ya no afectan a la salud del ojo, sino a su confort como, por ejemplo, el color de la lente, si el cristal es polarizado para evitar reflejos...»

Porque el uso inadecuado de las gafas de sol puede derivar en enfermedades muy serias. «La más grave es la degeneración macular asociada a la edad, pero no es la única. La radiación solar también es la responsable en muchos casos de alteraciones como el pterigium, que es como una telita que se produce en la conjuntiva y que puede avanzar hacia la córnea. Incluso las cataratas tienen cierta relación con una exposición excesiva a los rayos ultravioletas», explica el doctor Muñoz Negrete.

Las gafas de sol no están catalogadas como producto sanitario, sino como equipo de protección individual (EPI) –como ocurre con las mascarillas– y por ese motivo se pueden vender en gran variedad de establecimientos, una práctica que no termina de convencer a los oftalmólogos «porque no ofrecen las garantías de calidad y cumplimiento de normativa. Existen muchísimos modelos en bazares, top manta o tiendas de moda que son imitaciones o plagios y no están fabricados con la intención de cuidar de la salud del ojo. Al contrario, la ponen en grave riesgo».

El código indica la marca y el modelo

exacto de tus gafas. Para saberlo

introdúcelo en un buscador online.

La última cifra indica el filtro,

en este ejemplo es filtro 3 polarizada.

Elección de las gafas según

el color de los filtros

porque altera poco los colores.

Marrón: aumenta el contraste

y está más recomendado para

miopes y operados de cataratas.

Gris: es el que mejor respeta los

colores naturales porque es el

que filtra todas las longitudes

de onda de forma más uniforme.

baja luminosidad. Son los que

más contraste proporcionan, y

justo por esa razón son

de seguridad de la UE

Cuidado con las infantiles. Las de sol

y las de juguete pueden confundirse,

ambas llevan el ‘CE’ pero solo las

Utiliza el filtro adecuado para

No protegen de los rayos de

sol. Cumplen función de

Solo son seguras para condi-

normales de luminosidad. Y seguras para hacer deporte.

Seguras para la alta montaña y

los deportes acuáticos pero no

El código indica la marca y el modelo exacto

de tus gafas. Para saberlo introdúcelo en un

buscador online. La última cifra indica el filtro,

en este ejemplo es filtro 3 polarizada.

Elección de las gafas según el color

Verde: para hipermétropes, porque altera

Marrón: aumenta el contraste y está más

recomendado para miopes y operados

Gris: es el que mejor respeta los colores

naturales porque es el que filtra todas las

longitudes de onda de forma más uniforme.

Amarillos y naranjas: son especiales para

condiciones de baja luminosidad. Son los

que más contraste proporcionan, y justo

por esa razón son desaconsejados para

de seguridad de la UE

Cuidado con las infantiles. Las de sol

y las de juguete pueden confundirse,

ambas llevan el ‘CE’ pero solo las

Utiliza el filtro adecuado para cada actividad

No protegen de los rayos de sol. Cumplen función decomodidad y estética.

Seguras para condiciones normales de

luminosidad. Y seguras para hacer deporte.

Seguras para el campo y para la playa.

Seguras para la alta montaña y los deportes acuáticos pero no para la conducción.

El código indica la marca y el modelo exacto de tus gafas. Para saberlo introdúcelo en un buscador online. La última cifra indica el filtro , en este ejemplo es

Elección de las gafas según el color

porque altera poco los colores.

Marrón: aumenta el contraste y está más recomendado para miopes

Gris: es el que mejor respeta los colores

naturales porque es el que filtra todas las longitudes de onda de forma más uniforme.

Amarillos y naranjas: son especiales

para condiciones de baja luminosidad.

Son los que más contraste

proporcionan, y justo por esa razón

son desaconsejados para uso solar.

de seguridad de la UE

Cuidado con las infantiles. Las de sol

y las de juguete pueden confundirse,

ambas llevan el ‘CE’ pero solo las

Utiliza el filtro adecuado para cada actividad

Solo son seguras para condiciones

No protegen de los rayos de sol. Cumplen función decomodidad

Y seguras para hacer deporte.

Seguras para la alta montaña

y los deportes acuáticos pero

no para la conducción.