Ojeras hundidas: los mejores tratamientos y soluciones

2022-10-12 22:10:24 By : Ms. Alice hu

Las dietas de las famosas: descubre qué comen todas ellas

El masajeador facial antiedad que quita bolsas y ojeras

Qué es el efluvio telógeno: una caída de pelo llamativa

Las ojeras hundidas, un problema estético que mucha gente padece, es el nuevo tema que trato esta semana en mi consultorio de belleza. Esta alteración, que se localiza debajo del ojo, se debe a la pérdida de volumen en el párpado inferior. Además, cuando se ponen de color morado, es por culpa de la sangre que circula. Esa zona de los ojos es muy delicada y mucho más fina que la del resto del rostro y eso hace que los vasos sanguíneos sean más visibles. Debido a problemas circulatorios en la zona, se puede favorecer una constricción de los vasos sanguíneos y, al ser tan fina la piel, se puede transparentar la sangre circulante.

Las causas de las ojeras hundidas, diferentes a las moradas, son variadas. Primero destaco la genética y el envejecimiento, que producen pérdida de firmeza y deshidratación del rostro en general y de la ojera en particular debido a la reducción de grasa, relajación muscular, disminución de los depósitos de ácido hialurónico, y pérdida del colágeno y la elastina. Otras causas de las ojeras hundidas son las condiciones de vida como padecer rinitis alérgicas, no respirar bien por la nariz, exponerse mucho al sol, dormir poco, trabajar en turnos de noche, llevar una dieta pobre en minerales y verduras o padecer anemia ya que la falta de hierro puede favorecer la formación de ojeras hundidas así como sufrir cambios del peso corporal.

Como consejos para tratar la ojera hundida te diré que debes usar un contorno de ojos adecuado, que tenga en su formulación activos antioxidantes, que aporten agua y lípidos que restauren lo que se pierde con el paso del tiempo y hacerlo mañana y noche aplicado directamente en el párpado inferior, en el canto externo del ojo y en la ceja. Es importante que no te olvides de usar gafas de sol aún en días nublados y que te aplicas frío tres días por semana. Para hacerlo, coloca directamente un hielo en un paño en las ojeras o puedes usar gafas de hielo que se congelan en el congelador. Unos 10 minutos serán suficientes para descongestionar la ojera y ayudar a los vasos sanguíneos para que no se obstruyan.

Hidrata tu piel con cremas adecuadas que aporten lo que necesite tu piel por eso hacer un estudio de la piel online puede ser muy conveniente porque con él podrás empezar a usar cremas que hidraten profundamente la piel y la ojera porque por capilaridad la crema que te pongas puede beneficiar y mejorar tu contorno de ojos. También es importante descansar por la noche: si padeces alteraciones de suelo intenta mantener la luz apagada ya que la luz artificial altera tu ritmo circadiano y si eres de las que trabajas de noche con más razón debes usar las cremas adecuadas para que compensen la falta de hidratación que padece tu piel al no dormir. Así que tanto si padeces de ojeras hundidas como si las quieres prevenir, lleva una vida saludable y usa cremas y contornos adecuados.

Cuca Miquel, coach de belleza

France 24 se unió a la alianza periodística de seis países latinoamericanos liderada por Mongabay Latam para investigar qué sanciones ha habido contra la industria de la palma de aceite en 12 años. Entrega de documentos incompletos y falta de información son una constante en las respuestas de las autoridades de Colombia, Brasil, Guatemala, Honduras, Ecuador y Costa Rica. En América Latina, la producción de aceite de palma está dejando una huella profunda en sus ríos y bosques. Tan solo en seis p

Lima, 10 oct (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, planteó este lunes a ocho gobernadores electos en los comicios del pasado 2 de octubre, de los que todavía no se tienen resultados en algunas regiones y municipios como Lima, que denuncien los actos de corrupción de los que tengan noticia. "Debo decirles que estemos del lado correcto y, de una vez por todas, hagamos las cosas denunciando los actos de corrupción, los temas que nos hacen daño al país", dijo Castillo al reunirse con ocho de los gobernadores electos en un país con 25 regiones, algunas de las cuales tendrán que acudir a la segunda vuelta. El gobernante indicó que "hay obras inconclusas desde hace años" en las diferentes regiones, algunas de las cuales se han iniciado, otras (están) a medias y otras están a punto de concluir y siguen años abandonadas". "Hay que corregir inmediatamente eso", reclamó a los nuevos gobernadores. También felicitó a los ganadores de las elecciones y los animó a que hagan "un trabajo en conjunto" con el gobierno central, una tarea que, según dijo, ha venido realizando "con los gobernadores regionales actuales". "Hay que caminar en esa misma línea", apostilló antes de señalar que "se que van a corregir algunas cosas", como "vendrán a corregir" los siguientes ganadores de elecciones. Castillo también les trasladó el saludo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, con quien deberán coordinarse los nuevos mandatarios locales y regionales que ocuparán sus cargos el 1 de enero del 2023 y los ejercerán hasta el 31 de diciembre del 2026. "Nosotros, como gobierno y como gabinete, estamos dispuestos para que, a partir del primero de enero (...) empecemos a caminar juntos", concluyó. (c) Agencia EFE

"Obliga a repensar", ha asegurado.

La empresa que gestiona el tramo polaco ha confirmado que las entregas de crudo continúan por las tuberías en servicio que 'funcionan con normalidad'.

París, 11 oct (EFE).- El Gobierno francés decidió hoy la apertura forzada de las dos refinerías de ExxonMobil que están paradas por una huelga que también se extiende a otras de TotalEnergies y que está provocando problemas de desabastecimiento en un 30 % de las gasolineras del país. La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional que se obligará a trabajar al "personal indispensable para el funcionamiento" de las refinerías de ExxonMobil, después de que ayer, lunes, se firmara un acuerdo entre la dirección y varios sindicatos. Aunque esos sindicatos firmantes son en términos representativos mayoritarios, el acuerdo no recibió el apoyo de los trabajadores, que votaron continuar con la huelga siguiendo los llamamientos de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de Fuerza Obrera (FO). Estas dos centrales reclaman un incremento salarial del 7,5 % en total para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación de 2022 y una prima de 6.000 euros por empleado a cuenta de los beneficios excepcionales que ha obtenido el gigante mundial del petróleo (17.900 millones de dólares solo en el segundo trimestre). Para la primera ministra, que dijo que "hay que saber terminar una huelga", la reapertura administrativa está legitimada porque "un desacuerdo salarial no justifica bloquear el país". El Ejecutivo se ha decantado por tratar de forma diferente la situación de las refinerías de ExxonMobil, en Notre Dame de Gravenchon (noroeste) y de Fos sur Mer (sureste), de las tres de TotalEnergies que también se encuentran paradas. En este segundo caso, TotalEnergies reiteró este lunes que está abierta a abordar negociaciones salariales desde este mes de octubre, cuando estaban programadas en noviembre, pero eso una vez que se ponga fin a los paros. La CGT reclama al grupo francés, que obtuvo 10.600 millones de dólares de beneficios en el primer semestre, un incremento salarial del 10 %. Un 7 % para compensar el efecto de la inflación y un 3 % adicional para la redistribución de los beneficios. Borne reconoció que la situación de abastecimiento de las gasolineras "es difícil", con un 30 % de todas las del país en las que falta al menos un tipo de combustible, y "en algunos lugares es insoportable". Pero se defendió de los reproches de estar actuando una vez que la situación se le ha ido de las manos y aseguró que "el Gobierno ha actuado" al aumentar las importaciones o permitir excepcionalmente la circulación de camiones cisterna el fin de semana. Estas protestas salariales del personal de dos grupos energéticos que están saliendo muy beneficiados de la coyuntura actual llegan en un momento de malestar en otros sectores por la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos a causa del tirón de la inflación. Un malestar que ya dio lugar a una jornada de huelgas y manifestaciones intersectoriales el pasado 29 de septiembre, organizada por una parte de los sindicatos liderada por la CGT y que se va a traducir en una manifestación el próximo sábado organizada por partidos de la oposición de izquierdas. La escasez de carburantes por los paros en las refinerías que comenzaron hace dos semanas ha propiciado una subida de precios en las gasolineras. Según los datos actualizados este lunes por el Gobierno, el precio medio del litro de gasóleo ha aumentado 23 céntimos desde finales de septiembre, hasta 1,93 céntimos, y el de gasolina 16 céntimos, hasta 1,68 euros. (c) Agencia EFE

La enseña se le ha enrollado en el cuerpo antes de desplegarse por completo

Brasilia, 10 oct (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este lunes a alcaldes de varias ciudades del interior del país, cuyo apoyo ha comenzado a negociar de cara a la segunda vuelta de las elecciones frente al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

La humanidad ha triunfado en varias batallas recientes, se ha producido un avance histórico para el Alzheimer tras décadas de investigación, un avión de pasajeros totalmente eléctrico ha realizado un viaje inaugural y otras tres Buenas Noticias de las que alegrarse.

Ciudad de México, 11 oct (EFE).- El Senado mexicano aprobó este martes una reforma que modifica el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, con el objetivo de prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual.

Santiago de Chile, 11 oct (EFE).- El Senado chileno aprobó la tarde de este martes el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, conocido como TPP-11, tras cuatro años de tramitación parlamentaria y múltiples resistencias desde organizaciones civiles.

La isla, de gran valor estratégico por acoger una base naval y un radar de la OTAN, está cerca del lugar de las fugas de los gasoductos NordStream en septiembre View on euronews

Ciudad de Panamá, 10 oct (EFE).- Panamá agregó del 2 al 8 de octubre 667 nuevos casos de la covid-19 y 3 decesos por la enfermedad, que elevaron a 988.280 los contagios confirmados y a 8.505 desde marzo de 2020, informó este lunes el Ministerio de Salud (Minsa).

Londres, 10 oct (EFE).- La primera ministra británica, Liz Truss, defenderá este martes en un encuentro virtual del G7 la necesidad de convocar una reunión "urgente" de líderes de la OTAN para abordar el desarrollo de la guerra en Ucrania, según ha avanzado Downing Street, su despacho oficial.

Madrid, 11 octubre (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, martes, tiempo inestable en gran parte de la mitad oriental peninsular, con cielo nuboso en amplias zonas y con chubascos y tormentas irregularmente repartidos, más intensos en el entorno del Cantábrico oriental, alto Ebro, norte de Aragón, sistema Ibérico, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y área del Estrecho.

Shutterstock / SirocoDronesQue cambio climático y salud están relacionados es algo que nadie cuestiona tras el infernal verano que acabamos de vivir en Europa. El de 2022 ha sido el más caluroso desde que hay registros, con temperaturas medias de 1,34 ºC por encima del periodo de referencia 1991-2020 según el Servicio de Cambio Climático de Copérnicus. Ha hecho un “calor de morir”, literalmente. Y es que, aunque aún no hay datos a nivel europeo, en España ya tenemos constancia de que los 42 días

El partido de ultraderecha intenta, sin lograrlo, censurar a la artista pidiendo la cancelación de su concierto en las fiestas de Fuengirola.

La Paz y Cochabamba (Bolivia), 11 oct (EFE).- Bolivia conmemoró este martes el Día de la Mujer Boliviana con el mensaje de que "el 11 no se celebra, se lucha" y con el llamado a dejar de lado las felicitaciones y que se trabaje en políticas para que cesen los feminicidios y se proteja a las mujeres que han roto con la espiral de violencia.

La revista especializada en viajes ‘Condé Nast Traveler’ ha elaborado su lista anual de las mejores ciudades para visitar y hay dos españolas.

News bulletin 2022/10/10 21:21View on euronews

Shutterstock/ isak55El Sveriges Riksbank, el Banco Central Sueco, es la institución encargada de otorgar y anunciar el Premio Nobel de Economía, que en 2022 ha recaído en Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig por su trabajo asociado con el entendimiento del sistema bancario y, más en concreto, su funcionamiento durante las crisis bancarias. Retratos de Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig. Ill. Niklas Elmehed © Nobel Prize Outreach En su deliberación, el Sveriges Riksba