Seguro que te ha sucedido más de una vez. Vas caminando por la calle y de repente pasa algo imprevisto, como por ejemplo, un skater que surca la acera y hace saltos increíbles... Y cuando por fin logras sacar el celular del bolsillo para grabarlo, ya se ha ido. Con las Spectacles, la red social de lo efímero permitirá grabar y compartir videos casi de forma instantánea para que no pierdas ni un segundo. Está pasando, lo estás viendo, lo estás compartiendo.
Snapchat revela su primer producto de hardware a la venta este otoño: unas gafas de diseño clásico que se conectan al celular con las que podrás grabar la realidad tal como aparece ante tus ojos y compartirla con tus seguidores. También anunciaron que ahora la compañía se llamará solo Snap dado que sus 150 millones de usuarios diarios hacen mucho más que chatear.
Evan Spiegel, CEO de Snap, Inc., explicó a The Wall Street Journal cómo fue la primera vez que utilizó las Spectacles. Estaba con Miranda Kerr, la modelo con la que está comprometido, y habían salido de paseo: “Eran nuestras primeras vacaciones y salimos a Big Sur durante un día o dos. Caminamos por el bosque sorteando los troncos del suelo y mirando arriba hacia los árboles tan bellos. Cuando miré el video pude ver mi propia memoria, a través de mi ojos —fue increíble—. Una cosa es ver las imágenes de una experiencia que has tenido, pero es otra cosa tener una experiencia de una experiencia. Es lo más cerca que he estado de sentir que me encontraba allí de nuevo".
El diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld fotografió a Spiegel, quien posó en exclusiva para el diario luciendo las gafas .
Su funcionamiento es sencillo: las gafas se pueden llevar en todo momento y cuando se desea grabar algo tan solo hay que pulsar un botón cerca de la lente y registrará un clip de 10 segundos de lo que la persona está viendo en ese instante. Para pasarlo al celular y poder subirlo a Snapchat se utiliza una conexión WiFi o Bluetooth. El accesorio tiene una batería propia que se recarga al guardar las gafas en su funda.
Con el gadget, la empresa presenta un nuevo formato de grabación: el video circular. Explican que se trata de una perspectiva más parecida a la vista humana y que promete desterrar el eterno debate entre los videos horizontales o verticales.
Los usuarios de las redes sociales han recibido las gafas como la versión 'cool' de las Google Glasses, aquella propuesta del buscador que en algún momento anunció una revolución tecnológica pero que no logró una respuesta del todo exitosa dentro del mercado comercial. El acierto de las gafas de Snapchat es su diseño, que no peca de futurista y que imita las líneas de gafas de moda como las Persol o las RayBan en tres colores distintos. Se trata más de unas gafas corrientes y bonitas con la funcionalidad de grabar, que de un dispositivo ultramoderno salido de la película Minority Report.
Su precio también es un punto a favor. Cuestan 129.99 dólares frente a los 1,500 que había que pagar por unas Google Glasses en su lanzamiento (aunque la versión de Snapchat no tiene tantas funcionalidades). El precio es similar a las de unas gafas de sol comunes de gama media, es decir, sin cámara.
El invento abre muchas posibilidades. Al no tener que sujetar el teléfono, podrás tener las manos libres para grabar mientras dibujas, juegas con tu mascota o realizas acrobacias en el aire, por nombrar algunos ejemplos. Los videos tendrán mayor realismo, ya que seguirán el recorrido de los ojos. Esto es perfecto para compartir tutoriales, o llevar a la audiencia a lugares de difícil acceso. Lo que popularizó GoPro con sus cámaras para deportistas de riesgo, ahora se pasa a las redes sociales.
Snapchat da un paso más en la era de la vida digital compartida. La generación más joven ha pasado a utilizar la imagen como uno de sus formas de comunicación primarias. Para expresar un sentimiento o contar una anécdota ya no hace falta explicarla con palabras, una imagen rápida basta. Las fotografías, antes utilizadas para conservar memorias, ahora son usadas como medio de comunicación.