Desde que Gravity Wave nació en 2019 para limpiar el plástico del fondo marino y transformarlo en productos de diseño con larga vida útil y alto valor sostenible, a través de un proceso de economía circular, han conseguido crear numerosas sinergias con diferentes empresas. Según la experiencia de la compañía durante estos años destacan los sectores del Retail (25,1%), Food & Drinks (10%), Seguros (7%), HORECA (6,3%) y Fitness (4,3%) como los más comprometidos con el bienestar del mar.
En total, estos sectores suponen más del 52% de su actividad económica. Cabe destacar además que la relación entre la startup y las empresas es siempre un “win-win”: “aportamos valor a las empresas generándoles awareness, colaborando con una causa que preocupa globalmente, pero a su vez, entendemos que las empresas son negocios y trabajamos por incrementar sus objetivos comerciales”, explica Amaia Rodríguez, cofundadora de Gravity Wave.
Entre todas las empresas de estos sectores que colaboran y/o trabajan junto Gravity Wave, destacan algunos de los proyectos más recientes:
En definitiva, “desde Gravity Wave queremos seguir sumando empresas a nuestro compromiso Plastic Free Oceans, involucrando cada vez a más sectores en la lucha contra la contaminación de nuestros mares y oceános”, concluye Amaia Rodríguez.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.