ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ tuvo el placer de hablar con Thomas Kimber de Founder Karün y con Cristina Stampa Marketing & Digital Director de Optica2000, acerca de las nuevas gafas Karün, ejemplo de economía circular aplicada a las gafas. Un producto reciclado reciclable y sostenible.
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Cómo y porqué se crea la marca Karün?
Thomas Kimber: Se crea para mostrar desde el ejemplo que las empresas pueden ser un vehículo de bienestar social y medioambiental. La inspiración fue la Patagonia chilena. Por diversas razones y con 20 años dejé la universidad. Luego comencé a viajar con mi madre por la Patagonia. Y ahí me di cuenta que hemos perdido la conexión con la naturaleza.
Por eso decidí dedicar mi vida a tratar de llevar a las personas a re-conectarse con ella. Las gafas se eligieron para representar un símbolo de cambio. Ya que son un producto muy icónico. Es algo que se usa en la cara y las personas ven el mundo a través de ellos. Nuestra invitación es a ver el mundo desde otro punto de vista. Uno en el que entendemos que todos somos naturaleza. Karün: las gafas más sostenibles en Optica2000
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Por qué la denominación ‘Wear What You Stand For’ para vuestra campaña?
Thomas Kimber: La moda es una extensión de la identidad de las personas. Nosotros queremos invitar a las personas a usar productos que no solamente representen el estilo de cada uno. Sino que además representen los valores de quien los usa. No olvides que nuestras gafas están hechas con materiales reciclados. Y que a su vez son reciclables.
Y lo hacemos trabajando con comunidades rurales, que son quienes nos ayudan a recolectar la materia prima. Además, son las gafas Karün son neutras en carbono. De hecho, se puede verificar el impacto de cada gafa en su empaque. Y seguir la ruta desde el material descartado hasta los anteojos. Gracias a su tecnología de trazabilidad, recién lanzada este año. Karün | Optica2000
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Qué hace que estas gafas sean realmente diferentes?
Thomas Kimber: La forma en que se hacen es el mayor diferenciador. Karün asegura calidad y versatilidad en cada diseño. Mientras construye una cadena de valor basada en la economía circular. Y bajo un modelo regenerativo. Como comentábamos antes, están hechas de materiales reciclados que se pueden volver a reciclar gracias a la tecnología que usamos.
La idea es regenerar economías locales en lugares remotos y vírgenes de la Patagonia. Y a su vez priorizar la transparencia en sus procesos. Con el fin de que los consumidores puedan tomar decisiones más informadas y conscientes con el medio ambiente. Y con la sociedad que construimos todos juntos. Karün: las gafas más sostenibles en Optica2000.
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Qué motiva la colaboración entre Optica2000 y Karün?:
Cristina Stampa: En OPTICA2000 estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad. Y con el respeto por el medio ambiente. Óptica 2000 forma parte de GrandVision, líder mundial de retail óptico. Además de miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En 2020, obtuvimos un 80/100 como calificación de nuestro rendimiento en sostenibilidad.
Es por ello que nos implicamos en diferentes acciones de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad:
– donación de monturas en el Centro Universitario de la Visión (CUV) y Fundación Elena Barraquer
– revisión y equipamiento gratuito en la Fundación Balia por la infancia y Amires miopía magna
– iniciativas sostenibles como fomentar el programa de reciclaje de lentillas entre nuestros clientes. Con el fin de reducir el impacto medioambiental. Y darle una segunda vida a todos los plásticos y envases
– Plan de reciclaje y ahorro energético en todas nuestras ópticas. Así como regularización de la climatización
– lanzamiento de productos sostenibles, como Mimic. Que son las primeras gafas impresas en 3D en España. Y cuya fabricación permite reducir un 60% las emisiones de CO2 frente a la mayoría de las gafas tradicionales). Y Karün, marca premiada como la marca de gafas más sostenible por las Global Brand Awards.
Thomas Kimber vive en Chile, pero viaja por el mundo difundiendo su mensaje. Y publicitando las gafas Karün. Trabaja en base a la colaboración para inspirar al mundo. Y para hacer comprender a la gente que #somostodoslanaturaleza. Se dedica a difundir la idea de una cultura regenerativa. Vinculando la conservación de la naturaleza con el empoderamiento rural. A través de productos realmente innovadores y diferentes.
Cristina Stampa tiene más de 20 años de experiencia en marketing y branding. Ha trabajado para varias marcas de diferentes países como España, Irlanda, Francia y Holanda. Y en entornos B2C y B2B. Es una persona apasionada por el comercio. Que realmente ama lo que hace. Y actualmente lidera el equipo de Marketing y Digital de GrandVision España, líder mundial en óptica. Karün: las gafas más sostenibles en Optica2000.
Sin duda, es una gran noticia que cada vez existan más marcas de gafas que se preocupen por la sostenibilidad. Bravo por su modelos sostenible y también por sus diseños.
Gracias por su comentario. Un saludo. Equipo de ECOticias
Los comentarios están cerrados.
© Grupo ECOticias S.L. Todos los derechos reservados