¿Qué relación tiene la manganocalcita con las gafas? - Ciencia - Vida - ELTIEMPO.COM

2022-10-09 13:46:35 By : Mr. Frank zo

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Minerales de la Tierra. Manganocalcita

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Seguramente, hablar de birrefrigerancia no suene tan atractivo; sin embargo, es un concepto que, sin saberlo, ha fijado la vista de muchos por la belleza del mineral que le dio vida a este efecto óptico descubierto hacia el siglo XVII por un médico danés quien expuso a la luz un delicado cristal de tono rosa suave, muy parecido a un cuarzo. Pero más allá de confirmar que se trataba de una piedra menos fina, el médico notó un llamativo efecto: parecía que la roca se dividía en dos al recibir la iluminación directa. Así nació dicho fenómeno óptico (birrefrigerancia) y con él, los primeros vidrios para mejorar la visión (los lentes), de la historia, a base de manganocalcita, el mineral que protagoniza la entrega número 32 de Minerales de la Tierra.

Minerales de la Tierra. Manganocalcita

Se trata de una roca de la familia de las calcitas; de ahí la forma de sus cristales romboédricos con superficies de caras curvadas o redondeadas que le sirve, en gran parte, para distinguirse del cuarzo. Si bien las calcitas son blancas, los visos de tonos rosados de la manganocalcita (que son sus mayores atractivos para los coleccionistas) se deben a la presencia de manganeso en su fórmula –sustituyendo ciertas partes de calcio–, mineral que además de aportarle ‘su apellido’ y su color característico, lo ha dotado de ciertas cualidades energéticas.

Por ejemplo, se dice que la manganocalcita es la piedra del perdón y que puede usarse como ‘amuleto’ de curación en casos de afecciones en las articulaciones y sobre todo, en los huesos. No obstante, estas creencias pueden ser producto de las recientes asociaciones con los beneficios del manganeso en el organismo, como uno de los antioxidantes menos conocidos de la escena del bienestar físico y espiritual y que, como tal, estabiliza el azúcar en la sangre y fortalece los huesos.

Y bueno, que sea una especie de emblema del perdón y la suavidad del carácter puede venir de la poca dureza del mineral, ya que apenas alcanza el número tres en la escala de Mohs.

Minerales de la Tierra. Manganocalcita y la muestra de la roca legítima llegarán esta semana por un costo de 28.900 pesos (incluye el fascículo y la piedra). Los interesados en adquirir la colección completa a un precio de 1’383.900 pesos para suscriptores, y de 1’615.000 pesos para no suscriptores, podrán hacerlo a través de tienda.eltiempo.com/mineralesdelatierra o llamando en Bogotá al 4 26 6000, opción 3, y en la línea nacional gratuita 01 8000 110 990. PILAR BOLÍVAR PARA EL TIEMPO

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo